¿Cómo denuncio un correo electrónico de phishing a GMX?
Primero extraiga el
encabezado extendido
del correo electrónico que recibió. Luego revise el encabezado/campo "Para".
- Si se trata de una cuenta de GMX, informe a nuestro equipo de
atención al cliente enviándoles el encabezado extendido y el cuerpo del
correo electrónico.
- Si se trata de alguien que se hace pasar por GMX (phishing),
informe a nuestro equipo de atención al cliente reenviándole el
encabezado extendido y el cuerpo del correo electrónico. O puede
verificar la autenticidad del correo electrónico utilizando
este
sitio.
- Si proviene de una dirección de correo electrónico y un dominio
desconocidos, marque el correo electrónico como correo no deseado,
agregue la dirección de correo electrónico a su
lista de bloqueo y, si lo desea, cree una
regla de filtro para mover automáticamente los correos
electrónicos entrantes de ese remitente a la carpeta Papelera o
Correo no deseado.
¿Qué puedo hacer para reducir mi exposición a los correos electrónicos de
spam/phishing?
Siga nuestras recomendaciones generales con respecto a los correos electrónicos
que sospeche que son spam/estafas de phishing:
- No haga clic en ningún hipervínculo u otros enlaces contenidos en
correos electrónicos sospechosos.
- No reenvíe correos electrónicos sospechosos.
- Seleccione el correo electrónico y haga clic en el botón
"Correo no deseado" para enviarlo a la carpeta de correo no deseado y
entrenar el filtro
de correo no deseado.
- Ejecute una verificación de virus en su ordenador si cree que su cuenta
podría haber sido comprometida.
- Cambie la contraseña si ha pasado mucho tiempo desde el último cambio.
- No publique su dirección de correo electrónico en foros públicos.